
En México, el teletrabajo ha crecido de forma acelerada, y con él, la necesidad de regular las condiciones en las que se desarrolla. Para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores remotos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) creó la NOM-037-STPS, una norma que establece las obligaciones de los empleadores y trabajadores en el home office.
Si trabajas desde casa o gestionas un equipo remoto, esta información te interesa. Aquí te explicamos de manera sencilla qué es la NOM-037, cómo funciona y qué implica para empresas y empleados.
¿NOM-037-STPS: Lo que Debes Saber sobre la Norma para el Teletrabajo?
La NOM-037-STPS-2023 es una norma oficial que regula el teletrabajo en México. Su objetivo es proteger a los empleados que trabajan más del 40% de su tiempo desde casa o cualquier otro lugar fuera de la oficina.
Esta norma busca garantizar condiciones adecuadas de seguridad, salud y bienestar, asegurando que el trabajo remoto se realice en un entorno seguro y sin riesgos.
¿A quién aplica esta norma?
La NOM-037 aplica a todas las empresas en México que tengan empleados bajo la modalidad de teletrabajo permanente, es decir, aquellos que desempeñan al menos el 40% de su jornada fuera de las instalaciones de la empresa.
Si solo trabajas desde casa ocasionalmente o de forma híbrida con menos del 40% de tu tiempo remoto, esta norma no aplica en tu caso.
Principales obligaciones para las empresas
Si una empresa tiene empleados en modalidad de teletrabajo, debe cumplir con lo siguiente:
Proporcionar los equipos necesarios: La empresa debe garantizar que el trabajador tenga acceso a herramientas como computadoras, sillas ergonómicas, escritorios adecuados y otros insumos necesarios para realizar sus tareas.
Verificar que el espacio de trabajo sea seguro: Se deben identificar y reducir riesgos en el hogar del trabajador, como mala iluminación, posturas inadecuadas o conexiones eléctricas deficientes.
Garantizar la desconexión digital: Se debe respetar el horario laboral y evitar que los trabajadores sean contactados fuera de sus horas de trabajo.
Capacitar a los empleados: Se deben proporcionar cursos o materiales de formación sobre ergonomía, seguridad y salud en el teletrabajo.
Garantizar el derecho a la privacidad: No se pueden instalar cámaras o mecanismos de vigilancia invasivos en el hogar del trabajador.
Obligaciones de los trabajadores
El trabajador también tiene responsabilidades bajo la NOM-037:
Mantener en buenas condiciones el equipo proporcionado por la empresa.
Informar cualquier riesgo en su área de trabajo.
Cumplir con las medidas de seguridad y ergonomía recomendadas por la empresa.
Respetar los horarios de trabajo y la desconexión digital.
¿Qué pasa si una empresa no cumple con la NOM-037?
Si una empresa no cumple con esta norma, podría enfrentar multas y sanciones por parte de la STPS. Además, los trabajadores pueden exigir que se respeten sus derechos y condiciones de seguridad en el teletrabajo.
La NOM-037 busca equilibrar el teletrabajo para que tanto empresas como trabajadores tengan condiciones adecuadas y seguras. Si trabajas desde casa o diriges un equipo remoto, es importante conocer esta norma y asegurarte de que se cumplan sus lineamientos.
Un teletrabajo bien regulado no solo protege a los empleados, sino que también mejora la productividad y el bienestar en el entorno laboral. ¡Trabajar desde casa puede ser cómodo y seguro si se hace de la manera correcta!
Comments