Guía para empezar a implementar la Ley Silla en tu oficina
- banana social media
- 4 jul
- 2 Min. de lectura

Desde junio de 2024, en México es obligatorio cumplir con la NOM-036-1-STPS-2018 y su principio base: la Ley Silla, que exige a los centros de trabajo garantizar que los empleados que realizan actividades prolongadas de pie cuenten con un lugar para sentarse cuando no estén en movimiento. Te compartimos esta Guía para empezar a implementar la Ley Silla en tu oficina
¿Qué es la Ley Silla y a quién aplica?
La Ley Silla busca proteger la salud de los trabajadores, especialmente aquellos en sectores como retail, atención al cliente, vigilancia o producción. Esta normativa aplica a todas las empresas en México, y su incumplimiento puede derivar en sanciones.
Pasos para implementar la Ley Silla en tu empresa
1. Identifica las áreas y puestos clave
Haz un diagnóstico de los trabajadores que permanecen de pie por largos periodos y no tienen acceso a sillas actualmente.
2. Evalúa el espacio disponible
Revisa la disposición del mobiliario y determina dónde se pueden integrar sillas sin obstruir la operación o seguridad del área.
3. Elige sillas adecuadas
Opta por sillas ergonómicas, fáciles de mover o guardar. Asegúrate de que sean cómodas y acordes al tipo de actividad de cada puesto.
4. Capacita al personal
Es importante explicar a los trabajadores su derecho a sentarse, cómo y cuándo pueden usar las sillas sin afectar su desempeño.
5. Adapta políticas internas
Actualiza tus reglamentos de seguridad y salud laboral incluyendo esta disposición.
Beneficios de aplicar la Ley Silla
Disminución de la fatiga física
Prevención de problemas circulatorios y articulares
Mejora del bienestar general
Cumplimiento normativo y prevención de multas
Implementar la Ley Silla: una oportunidad para mejorar la cultura laboral
Cumplir con esta normativa no solo es una obligación legal, también es una muestra de compromiso con la salud y dignidad de tus colaboradores. Consultar con expertos en interiorismo y ergonomía puede ayudarte a hacer los ajustes necesarios sin afectar la operatividad del espacio.
Comentarios