top of page

Checklist de mobiliario ergonómico para cumplir con normativas mexicanas

  • Foto del escritor: banana social media
    banana social media
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura
Checklist de mobiliario ergonómico para cumplir con normativas mexicanas

Cumplir con las normativas mexicanas de ergonomía no solo es una obligación legal, también es una forma efectiva de cuidar la salud de tus colaboradores y mejorar la productividad. Tener el mobiliario ergonómico adecuado es uno de los pilares clave para lograrlo. Este Checklist de mobiliario ergonómico para cumplir con normativas mexicanas te ayudará a saber si tu oficina está alineada con lo que exige la ley y con las mejores prácticas internacionales.


¿Por qué es importante contar con mobiliario ergonómico?

Un entorno laboral mal diseñado puede causar fatiga, dolores musculares, lesiones por esfuerzo repetitivo y ausentismo laboral. Las normas oficiales mexicanas como la NOM-036-1-STPS-2018 obligan a las empresas a identificar y controlar los factores de riesgo ergonómico en el trabajo.

Además, el uso de mobiliario ergonómico mejora la postura, disminuye el estrés físico y aumenta el confort, lo que se traduce en mayor concentración y eficiencia.


Checklist: lo que no puede faltar en tu mobiliario ergonómico

A continuación, te compartimos un checklist esencial para evaluar el mobiliario de tu oficina y asegurarte de que cumple con los estándares actuales:

1. Sillas ergonómicas ajustables

  • Altura regulable

  • Soporte lumbar

  • Brazos ajustables

  • Base con ruedas

  • Asiento con espuma de alta densidad

2. Escritorios a la altura correcta

  • Superficie entre 70 y 75 cm de alto (ajustable si es posible)

  • Espacio libre para piernas

  • Bordes redondeados para evitar presión sobre brazos

3. Descansapiés (si aplica)

  • Útiles cuando los pies no alcanzan el suelo con firmeza

  • Superficie antideslizante

  • Inclinación ajustable

4. Soporte para monitor o elevadores

  • Parte superior de la pantalla a la altura de los ojos

  • Distancia mínima de 50 cm del usuario

  • Evita inclinaciones constantes de cabeza

5. Portadocumentos o atriles

  • Mantiene el material de lectura al nivel del monitor

  • Reduce torsiones de cuello

6. Teclado y mouse ergonómicos

  • Teclado plano con soporte para muñecas

  • Mouse cómodo y fácil de maniobrar

  • Ambos deben ubicarse al nivel del codo

7. Iluminación adecuada

  • Lámparas que eviten reflejos y sombras

  • Luz natural preferente

  • Luminarias regulables para tareas específicas

Recomendaciones adicionales

  • Realiza evaluaciones periódicas del mobiliario y las posturas de trabajo.

  • Capacita a tu equipo sobre el uso correcto del mobiliario ergonómico.

  • Consulta con especialistas en diseño corporativo o ergonomía laboral para hacer los ajustes necesarios.


Cumple con la NOM-036 y transforma tu oficina en un espacio saludable

Asegurar el cumplimiento ergonómico en oficinas no tiene que ser complicado ni costoso. Invertir en mobiliario ergonómico es una medida preventiva que mejora la salud, eleva la productividad y evita multas o sanciones.


¿Listo para transformar tu espacio de trabajo? Contacta a nuestros expertos en diseño de oficinas saludables y da el siguiente paso hacia un entorno laboral más funcional y humano.

 
 
 

Comentarios


bottom of page